La licitación oficial de obras públicas aprobada por el conjunto de administraciones públicas para Andalucía en el mes de marzo se cifró en 579,8 millones de euros, más del triple que en el mismo mes del año anterior, y cuyo incremento interanual ha sido de un 211,9%, una cifra muy superior a la subida media nacional, que fue del 68%.

En términos acumulados, en el primer trimestre del año la licitación oficial en Andalucía se situó en 1.064,8 millones de euros, un 59,1% superior a la registrada en el mismo período del año anterior (15,8% en el conjunto de España). La licitación autorizada por la Junta de Andalucía aumentó un 57,5% su valor respecto a los tres primeros meses de 2022, con 416,8 millones, casi el cuarenta por ciento (39,1%) del total licitado en la región.

Licitaciones de obras públicas en Andalucía

España ha hecho hincapié en que estos datos son símbolo del crecimiento económico, como también lo son el hecho de que el consumo de cemento fuese un 51,3% más en marzo, de que el aumento del número de hipotecas suscritas en Andalucía creciera en el último año un 0,9% mientras que en España descendió el 2% –dato interanual a 28 de febrero– o que las viviendas visadas por los Colegios de Arquitectos Técnicos andaluces se disparasen un 81% en el cómputo interanual, muy por encima del 6,2% registrado a nivel nacional.

Referencias como las licitaciones, la mayor demanda de cemento, de viviendas o de hipotecas, indica la consejera, resultan de gran importancia para analizar la marca de la economía andaluza y son excelente termómetro para medir, junto a los indicadores económicos tradicionales, el avance de la sociedad andaluza.